Purificación de Aire en Automóviles y
transporte

Inicio | Purificación de Aire en Automóviles y transporte

Airlife cuenta con equipos portátiles que a través de su tecnología

Elimina hasta el

de virus, bacterias, hongos y olores del aire, ductos y superficies de tu auto, sin químicos y sin
dejar residuos, siendo inofensivo para las personas y amigable con el medio ambiente.

¿Cómo funciona la tecnología de Airlife?

Se coloca el equipo Airlife en el costado del copiloto y se conecta a la toma de corriente. Se enciende el vehículo y el A/C frío a máxima potencia, en modo recirculación, asegurándose que los difusores estén abiertos y luego se enciende el equipo Airlife.

El equipo captará el aire de ambiente y lo someterá a una Descarga de Barrera Dieléctrica Modulada generando un tipo específico de sanitizante limpio, sin residuos, cuyo principal agente sanitizante es el Peróxido de Hidrógeno (H2O2). El cual se distribuye a lo largo del espacio a tratar, purificando y sanitizando el aire y las superficies, eliminando en solo 20 minutos distintos contaminantes como virus, bacterias, hongos y moléculas de olor.

Beneficios

Elimina hasta un 99,99% de virus, bacterias y hongos del aire, ductos y superficies de tu auto.

Elimina malos olores producidos por acumulación de humedad u olores generados por tabaco, alimentos y mascotas.

Previene enfermedades respiratorias aportando un ambiente con menos agentes alérgenos y causantes de diferentes patologías respiratorias.

Fácil y rápido de aplicar, permitiendo la purificación y sanitización del vehículo en solo 20 minutos.

Sin químicos ni efectos nocivos para la salud de ocupantes del automóvil ni el medio ambiente.

Estudios cientificos y validaciones

Los sistemas Airlife son eficaces en la destrucción del Coronavirus y de una amplia gama de patógenos, entre los que se encuentra el virus de la Influenza H1N1, Rinovirus y Norovirus.

La Tecnología Oxyion® que utiliza Airlife en sus equipos, ha sido validada por diferentes entidades de investigación, laboratorios y universidades de prestigio mundial, con más de 50 estudios en relación con el control microbiológico de microorganismos.

A continuación, se adjuntan los últimos estudios relacionados a la protección contra el Coronavirus:

Estudio realizado en Universidad de Chile en virus que subrogan SARS-CoV2: Inactivación del 99,99% en superficies de acuerdo a estándar EPA (Enviromental Protection Agency, USA) para control sobre coronavirus SarsCov2.

Estudio Realizado en USA por FSMG (Food Safety Management Group): Inactivación del 99,99% en coronavirus humano en superficies.

Estudio Realizado en USA por SAS (Scientific Air Solutions): Inactivación del 99,99% en virus que subrogan SARS-CoV2 en Aire (aerosoles).